ArchLinux es una distribución muy ligera y en sincronía con el entorno mas ligero de todos, por supuesto hablando de XFCE4 el cual nos aporta un entorno con un S.O mas limpio apto para revivir a los grandes dinosaurios de la casa como el antiguo ordenador de mesa, que estaba tirado o tener la mayor fluidez incluso en una maquina con mayor prestaciones, de esa simplicidad es la cual hace destacar a XFCE4, que a su vez no goza de una bonita interfaz inicial.
Bueno esque al inicio una vez instalada en nuestro afamado ArchLinux no se vera casi nada parecido al retoque que le da el equipo de Xubuntu encargado,
de distribuidor este entorno por defecto en Ubuntu en diferentes versiones.
En cambio a nosotros que nos toca instalar desde cero veremos la típica interfaz del ratón por defecto ya que esta no recibe actualización desde su ultima versión estable se a quedado en esa interfaz tan simple que nos recuerda a Windows98, pero en esta pequeña guía veremos como dejar con un aspecto mas decente a nuestro escritorio XFCE4 sin perder la gran fluidez que este nos regala, así que quédate y sigue los siguientes pasos si eres novato en esta grandioso entorno de escritorio:
1.- Lo primero antes de todo es instalarnos XFCE4 con todas las de ley en nuestro sistema ArchLinux para eso debes contar con todos los paquetes de entorno gráfico ya instalados sino es así puedes ver un tutorial anterior en mi pagina o sino pincha aquí para que vayas directamente y lo puedas instalar,
ahora para una mejor experiencia debemos instalar todos los paquetes necesarios usaremos el siguiente comando que les dejo aquí.
#pacman -S gamin xfce4 xfce4-goodies xfce4-notifyd xfce4-pulseaudio-plugin network-manager-applet volumeicon sound-theme-freedesktop libcanberra libcanberra-pulse lightdm lightdm-gtk-greeter lightdm-gtk-greeter-settings dconf
Con esto aseguramos la instalación de lo necesario para que XFCE4 corra con todo para la transformación completa lo demás sera de crear y activar los entornos necesarios para que pueda correr sin problemas usemos el siguiente comando para poder iniciar en el escritorio.
#systemctl start NetworkManager && systemctl enable NetworkManager && systemctl enable lightdm && echo exec xfce4-session >> .xinitrc && useradd -m -g users -G audio,power,storage,wheel -s /bin/bash usuario && passwd usuario && nano /etc/sudoers
Ya con esto al reiniciar no habrá ningún problema ya que creamos el enlace simbólico a todo lo necesario tanto el inicio de el gestor de redes NetworkManager el gestor de sesión Lightdm y creamos el archivo que contendrá la variable de inicio del escritorio en un fichero llamado xinitrc , por ultimo le agregamos un usuario con su respectiva contraseña y descomentando el grupo wheel del archivo sudoers, también puedes ver esos pasos que te menciono en la guía anterior por si alguna duda.
2.- Ahora para dejar a XFCE4 con un mejor aspecto son unos sencillos pasos los cuales constan de cambiar algún que otro tema de nuestra elección iconos temas de gestor de ventanas para mi demostración usare los temas de arc-gtk, numix, material y vertex en el cual usaremos cualquiera de nuestro gusto también puedes pasarte a la pagina oficial de Xfce-look , y probar que tema mas te guste descargando y pegándolo en una carpeta oculta .themes dentro del directorio home podrás acceder a estos temas previamente descargados lo mismo aplica a los iconos en mi caso usare los siguientes papirus, moka, arc, gnome, etc....
Ahora haremos los siguientes pasos para dejar mas moderno el entorno de XFCE4
![]() |
Primero en configuracion |
![]() |
Seleccionamos apariencia |
![]() |
Escogeremos los temas eh iconos que mas nos guste en mi caso usare arc y oranchelo |
![]() |
Ahora dentro de gestor de ventanas selecciono el de arc darck hay muchos y puedes elejir el estilo que mas te guste |
![]() |
En el apartado escritorio puedes elejir los fondos y gestionar los iconos que se ven en pantalla |
GESTIÓN DE SESIÓN Y LOGIN SPLASH
![]() |
Para hacer esta configuracion debemos tener permiso de super usuario eh instalada a lightdm-gtk-greeter-settings |
![]() |
Bueno y aqui pueden modificar a gusto la sesion de inicio el pantallazo que les pide su usuario y password al inicio se vera afectado por el tema que elijan |
![]() |
Otro mas que tambien modifico es la de session eh inicio y habilito solo la imagen del raton al inicio |
![]() |
Como lo ven aqui |
Y eso es casi todo por este capitulo en otra ocasión veremos mas cosas adicionales para darle el mejor estilo al gran escritorio del ratoncito si quedo alguna duda dejo un reprize del vídeo aquí abajo para que comparen y vean como el escritorio cambia con los pasos mostrados arriba......


Publicar un comentario
puedes comentar mientras formes parte de la comunidad también recuerda comentar con moderación de tus palabras